Naranja BLW: Cómo ofrecerla + Recetas
La alimentación infantil es un campo apasionante y lleno de oportunidades para introducir a nuestros pequeños al mundo de los sabores y texturas. Uno de los alimentos que a menudo despierta curiosidad es la naranja. Sí, esa misma, dulce y llena de nutrientes, pero ¿cómo introducirla en el contexto del BLW o Baby Led Weaning? Aquí te contaremos las mejores maneras de ofrecer naranja BLW a tu bebé.
¿Cómo ofrecer naranja a tu bebé?
Hay diversas formas de ofrecer naranja a tu pequeño de una forma segura y atractiva, siempre teniendo en cuenta su etapa de desarrollo y sus habilidades de masticación.
Forma 1: Gajos de naranja pelados
La Forma 1 es presentar los gajos de naranja totalmente pelados. Se retira toda la piel blanca que suele ser amarga y a veces dura para los bebés. Los gajos se ofrecen enteros para que el bebé pueda agarrarlos con facilidad y descubrir por sí mismo la maravillosa experiencia de saborear una naranja.
Forma 2: Naranja en rodajas
La Forma 2 es ofrecer la naranja en rodajas. Es una buena opción cuando el bebé ya maneja bien los alimentos y está familiarizado con las texturas. Recuerda quitar todas las semillas para evitar posibles atragantamientos.
Forma 3: Puré de naranja
La Forma 3 es preparar un puré de naranja. Es una opción perfecta para los primeros momentos de la introducción de este alimento, cuando aún el bebé no domina la masticación. Puedes añadir un poco de plátano al puré para suavizar el sabor cítrico de la naranja.
🔽 Seguro que te interesa 🔽

Recetas de naranja BLW
La naranja es un alimento increíblemente versátil que puede ser incluido en diversas recetas que se ajustan perfectamente a las premisas del método BLW. En el siguiente apartado te presentaremos algunas recetas deliciosas y nutritivas.
Beneficios de la naranja para el bebé
La naranja, conocida por su dulzura y su acidez equilibradas, no solo deleita el paladar de los más pequeños, sino que también aporta numerosos beneficios para su crecimiento y desarrollo. Veamos en detalle estos beneficios:
- Alto contenido en vitamina C: La naranja es una fuente excepcional de vitamina C, esencial para la formación de colágeno, un componente clave de la piel, los vasos sanguíneos y los huesos. Además, esta vitamina es un potente antioxidante que ayuda a proteger las células del daño de los radicales libres.
- Fuente de fibra: La fibra en la naranja ayuda a mantener el sistema digestivo de tu bebé saludable. Regula el tránsito intestinal y puede ayudar a prevenir el estreñimiento, una preocupación común en los bebés.
- Potencia el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido de vitamina C y otros antioxidantes, la naranja puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico de tu bebé, lo que es vital para resistir infecciones y enfermedades.
- Estimula la digestión: La naranja contiene citrato, que ayuda a controlar la acidez en el estómago, favoreciendo una digestión saludable. Además, su contenido en fibra puede ayudar a prevenir el estreñimiento.
- Promueve la hidratación: La naranja tiene un alto contenido de agua, lo que contribuye a mantener a tu bebé adecuadamente hidratado. Aunque la leche materna o de fórmula es la principal fuente de hidratación para los bebés, los alimentos ricos en agua son una excelente forma de complementarla.
⇓ Echa también un vistazo ⇓

Preguntas frecuentes sobre de la naranja
El mundo de la alimentación infantil puede generar muchas dudas, especialmente cuando se trata de la introducción de nuevos alimentos. Aquí, respondemos a las preguntas más frecuentes sobre la naranja en la alimentación de los bebés.
Quizás te interesen estos otros artículo 👇👇

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.