Desayunos BLW: ¡5 ideas saludables y divertidas!

Desayunos BLW

¿Buscas formas creativas y nutritivas de preparar desayunos BLW para tu pequeño? Aquí te traemos un festín lleno de diversión y nutrientes que no solo hará feliz a tu bebé, sino que también nutrirá su crecimiento y desarrollo. ¡Vamos a descubrirlos!

Contenido del artículo

Top 5 desayunos BLW para tu bebé

Empieza la mañana de tu bebé con un desayuno rico y balanceado, vital para su crecimiento. Aquí presentamos 5 sencillas recetas de desayunos BLW que son fáciles de preparar y ricas en nutrientes. Y lo mejor, son tan deliciosas que seguramente también querrás probarlas.

Receta 1: Bizcocho BLW sin azúcar

Bebe comiendo bizcocho BLW sin azucar

Comenzamos con una delicia de bizcocho suave y nutritivo. Para este desayuno para bebés, necesitarás plátanos maduros, harina integral, huevos, aceite de oliva y levadura. La belleza de este bizcocho reside en su sencillez. Primero, precalienta el horno a 180 °C y prepara un molde para bizcochos.

Luego, machaca los plátanos hasta obtener un puré. Añade los huevos y el aceite y mezcla bien. Incorpora poco a poco la harina y la levadura, y remueve hasta obtener una masa homogénea. Vierte la masa en el molde y hornea durante unos 25-30 minutos, o hasta que el bizcocho esté dorado y hecho por dentro. ¡Un desayuno rápido y fácil que amará tu pequeño!

Receta 2: Tortitas BLW de Avena y Plátano

Receta de Tortitas de Avena y Platano BLW

Nuestra siguiente receta de desayunos para bebés es una versión saludable y deliciosa de las tortitas tradicionales. Para estas tortitas BLW, vas a necesitar avena, un plátano maduro, un huevo y un poco de canela.

Comienza machacando el plátano hasta obtener un puré y luego añade el huevo. Mezcla bien estos ingredientes y añade la avena y la canela. Remueve hasta conseguir una mezcla homogénea. En una sartén antiadherente a fuego medio, vierte un poco de la mezcla y deja que se cocine durante unos minutos. Cuando veas burbujas en la superficie, dale la vuelta a la tortita. Estas tortitas son un desayuno rápido que encantará a tu bebé.

Receta 3: Muffins BLW de Plátano y Naranja

Muffins BLW de platano y naranja

¿Y qué tal unos muffins esponjosos para alegrar el día de tu bebé? Para estos desayunos de bebés necesitas plátanos maduros, zumo de naranja, harina integral, huevos, aceite de oliva, levadura y un poco de ralladura de naranja.

Primero, precalienta el horno a 180 °C y prepara una bandeja para muffins. Luego, machaca los plátanos y mezcla con los huevos, el aceite y el zumo de naranja. Añade la harina y la levadura, y mezcla bien. Finalmente, agrega la ralladura de naranja. Llena los huecos de la bandeja de muffins con la mezcla y hornea durante unos 20-25 minutos. ¡Estos desayunos para bebés son un regalo sabroso y nutritivo!

Receta 4: Galletas BLW caseras con mandarina

Bebes comiendo galletas BLW

Las galletas siempre son una buena idea para desayunos. Para estas galletas BLW, necesitarás harina integral, un huevo, zumo de mandarina, aceite de oliva y ralladura de mandarina.

Primero, precalienta el horno a 180 °C y prepara una bandeja con papel de horno. En un bol, mezcla el huevo, el aceite y el zumo de mandarina. Añade poco a poco la harina y la ralladura, y mezcla hasta formar una masa. Forma las galletas con la masa y colócalas en la bandeja. Hornea durante unos 15-20 minutos. Estas galletas son un desayuno rápido y fácil que llenará de alegría la mañana de tu pequeño.

Receta 5: Copos de maíz con leche

Copos de maiz con leche

Finalmente, tenemos un clásico: copos de maíz con leche. Este desayuno para bebés es sencillo y nutritivo. Necesitarás copos de maíz sin azúcar y leche materna o de fórmula. Solo tienes que servir los copos en un bol y añadir la leche. Recuerda que este desayuno no es adecuado desde el inicio del BLW si los copos no están bien remojados, pues pueden ser difíciles de gestionar para el bebé.

👇 Mira también 👇

Alimentos Ricos en Hierro BLWAlimentos Ricos en Hierro BLW
»

¿Por qué son tan buenos los desayunos BLW para mi bebé?

Los desayunos BLW son maravillosos por diversas razones. Para empezar, ayudan a tu bebé a aprender a comer de forma autónoma, ya que son ellos mismos quienes deciden qué, cuánto y cómo comer. Esto no solo favorece su autonomía, sino que también refuerza sus habilidades motoras finas.

Además, estos desayunos son ricos en nutrientes, lo que es esencial para el desarrollo físico y mental de los más pequeños. Los desayunos BLW te permiten incluir una variedad de alimentos saludables que aportan las vitaminas y minerales necesarios para el crecimiento de tu bebé.

Por último, con los desayunos BLW tu bebé puede explorar y disfrutar de una amplia variedad de sabores y texturas. Este proceso de descubrimiento alimentario es beneficioso para su desarrollo sensorial y para fomentar una relación positiva con la comida desde temprana edad.

¿Qué alimentos debemos de evitar en los desayunos de nuestro bebé?

A la hora de preparar los desayunos para tu bebé, es crucial tener en cuenta que hay algunos alimentos que deben evitarse. En primer lugar, se debe evitar cualquier alimento con azúcares añadidos o altamente procesados. Los bebés necesitan nutrientes naturales y estos alimentos a menudo carecen de ellos y pueden provocar problemas de salud a largo plazo.

En segundo lugar, hay que tener cuidado con los alimentos que puedan causar asfixia. Estos incluyen, pero no se limitan a, nueces enteras, uvas sin cortar y palomitas de maíz. Es importante asegurarse de que todos los alimentos estén cortados en trozos pequeños y manejables para tu pequeño.

Finalmente, es recomendable evitar alimentos que puedan causar reacciones alérgicas. Aunque la mayoría de los alimentos alergénicos pueden introducirse temprano según las guías actuales, siempre es aconsejable consultar con tu pediatra antes de introducir alimentos como huevos, pescado y frutos secos en la dieta de tu bebé.

Esperamos que estas ideas de desayunos inspiren a los padres a preparar comidas matutinas nutritivas y atractivas que sus pequeños disfrutarán. Recuerda, la salud y la seguridad son lo más importante, ¡así que siempre consulta a un profesional de la salud si tienes alguna duda!

Deja una respuesta

Subir